viernes, 30 de noviembre de 2012





El Universo está escrito en el lenguaje de las matemáticas y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es humanamente imposible entender una sola de sus palabras. Sin ese lenguaje, navegamos en un oscuro laberinto.



Galileo Galilei.



MI CLASE DE PERÍMETROS Y ÁREAS


CUADRADO Y RECTÁNGULO
PERÍMETRO Y ÁREA DEL CUADRADO

    P = 4 · a

PERÍMETRO  
El perímetro de un cuadrado es cuatro veces el valor del lado
    P = 4 · a


ÁREA
El área de un cuadrado es igual al cuadrado de la longitud del lado.  
A= a2

PERÍMETRO Y ÁREA DEL RECTÁNGULO




PERÍMETRO
El rectángulo tiene los lados iguales dos a dos, por tanto:
P = 2· a + 2· b



PARALELOGRAMO


El paralelogramo de la derecha tiene el mismo área que el rectángulo que tienes debajo. 

Por tanto el área del paralelogramo es el mismo que el del rectángulo.

A = b · a
Donde:  b es igual a un lado y a es igual a  la altura.

PERÍMETRO Y ÁREA DE UN PARALELOGRAMO.

PERÍMETRO
P = 2· b + 2· c 
P = 2 (b + c)

ÁREA
El área de un paralelogramo es igual al producto de la base por la altura.
A=   b · a

ROMBO
El rombo es un paralelogramo (que tiene los cuatro lados iguales) por tanto su perímetro y área pueden calcularse como los de un paralelogramo.

La expresión más habitual es en función del valor de sus diagonales, que como sabes, son perpendiculares en un rombo.

El rombo de la figura (amarillo) tiene área la mitad del rectángulo.


PERÍMETRO
El perímetro del rombo es cuatro veces el valor del lado.
P = 4· L



ÁREA
El área del rombo es igual al producto de diagonales dividido entre dos.